La entrega de los aviones se realizará en fases: cinco aviones E195 en 2025, siete E190 en 2026, y tres E190 junto con cinco E195 en 2027. Esta flota permitirá a Mexicana de Aviación ampliar su capacidad y llegar a nuevos destinos nacionales e internacionales.
Los aviones E190 tienen capacidad para 108 pasajeros, mientras que los E195 pueden transportar hasta 132 pasajeros. Además, estos aviones cuentan con tecnología de última generación, motores eficientes y reducen el consumo de combustible en un 30%, además de ahorrar un 35% en costos de mantenimiento.
Desde que Mexicana de Aviación reinició operaciones el 26 de diciembre de 2023, ha transportado a 140,762 pasajeros en 2,990 vuelos, sumando un total de 3,762 horas de vuelo. Los destinos con mayor ocupación incluyen Tulum, Tijuana, Mérida, Ixtepec y Ciudad Victoria.
Con esta nueva flota, la aerolínea estatal planea incrementar su capacidad para transportar hasta 3 millones de pasajeros al año y abrir 11 nuevos destinos internacionales, entre ellos Chicago, Nueva York y La Habana. Además, se considera el uso de bases secundarias en Tijuana y Tulum para extender su radio de operación hacia destinos como Montreal, Ottawa, Vancouver y Portland; así como Punta Cana, Caracas, Lima y otros.
El presidente López Obrador destacó la importancia de esta adquisición para consolidar a Mexicana de Aviación y fomentar la competencia en el sector, garantizando precios justos para los consumidores. Por su parte, Vega Rivera subrayó que la aerolínea cuenta con tripulaciones altamente calificadas y certificadas, cumpliendo con los estándares internacionales para asegurar la eficiencia y seguridad en sus operaciones.